
¿Qué es el Islam?
Una Introducción Clara y Sencilla
Imagina que entras en una librería y encuentras un libro con una portada llamativa, pero no sabes nada sobre su contenido. Abres la primera página y lees la introducción, tratando de entender de qué trata. Así es como muchas personas se acercan al Islam: han escuchado el nombre, han visto noticias sobre musulmanes, pero no saben realmente qué es el Islam ni en qué creen sus seguidores.
Si nunca has tenido la oportunidad de aprender sobre el Islam de una fuente confiable, este artículo es para ti. No necesitas conocimientos previos, ni tienes que ser religioso para entenderlo. Solo te pido que leas con la mente abierta y con curiosidad, como cuando descubres algo nuevo.
¿Qué significa “El Islam”?
La palabra Islam proviene del árabe y significa “sumisión” o “rendición” a la voluntad de Dios. Pero no una sumisión ciega o forzada, sino una entrega basada en el amor, la fe y la comprensión. Alguien que sigue el Islam se llama musulmán, que significa “aquel que se somete a Dios”.
En pocas palabras, el Islam enseña que hay un solo Dios, que es el Creador de todo lo que existe, y que los seres humanos deben vivir en armonía con Su voluntad. Esta idea no es nueva ni exclusiva del Islam. De hecho, los musulmanes creen que todas las religiones reveladas a lo largo de la historia han venido con el mismo mensaje esencial: adorar a un solo Dios y vivir de acuerdo con Su guía.
¿Quién es Dios en el Islam?
En el Islam, Dios es conocido como Allah, que simplemente significa “Dios” en árabe. No es un dios diferente al de los cristianos o judíos, sino el mismo Dios que envió a Adán, Noé, Abraham, Moisés y Jesús. Los musulmanes creen que Dios es único, sin socios ni hijos, y que nada en la creación se le puede comparar.
Dios en el Islam no es un ser distante o inaccesible. Es Al-Rahman (El Compasivo) y Al-Rahim (El Misericordioso). Conoce cada pensamiento, cada lágrima y cada alegría de Sus criaturas. No necesita intermediarios para comunicarse con la gente: cualquier persona puede dirigirse a Él directamente a través de la oración y la súplica.
¿Cuál es el propósito de la vida en el Islam?
Según el Islam, la vida en este mundo es una prueba. No estamos aquí por casualidad ni sin propósito. Dios nos ha dado libre albedrío para elegir entre el bien y el mal, y cada acción tiene consecuencias.
El objetivo de la vida, según el Islam, es adorar a Dios en el sentido más amplio: no solo a través de la oración, sino también siendo una buena persona, tratando a los demás con justicia, ayudando a los necesitados y buscando el conocimiento. Un comerciante que es honesto en su negocio, una madre que cuida amorosamente a su hijo, un científico que investiga para beneficiar a la humanidad… todos ellos están, de alguna manera, adorando a Dios.
¿Qué enseña el Islam sobre los profetas?
Los musulmanes creen que Dios ha enviado profetas a la humanidad a lo largo de la historia. Algunos de ellos son conocidos en otras religiones, como Adán, Noé, Abraham, Moisés, David, Salomón y Jesús. Todos ellos trajeron el mismo mensaje esencial: adorar a Dios y vivir con rectitud.
El último de estos profetas es Muhammad (Mahoma en español), quien vivió en el siglo VII en Arabia. Los musulmanes no lo adoran, sino que lo ven como el último mensajero de Dios, enviado para restaurar el mensaje original que había sido distorsionado con el tiempo.
Muhammad no era un rey ni un sacerdote; era un hombre humilde que trabajaba como comerciante y era conocido por su honestidad. A los 40 años, recibió la primera revelación del Corán, el libro sagrado del Islam, y dedicó el resto de su vida a transmitir su mensaje.

¿Qué es el Corán?
El Corán es el libro sagrado del Islam, que los musulmanes creen que es la palabra literal de Dios, revelada a Muhammad en árabe a lo largo de 23 años. No es un libro escrito por humanos ni una colección de opiniones.
El Corán no solo habla de asuntos religiosos; también contiene principios de justicia social, ética, relaciones humanas y ciencia. Muchas de sus enseñanzas han sido confirmadas por descubrimientos científicos modernos, lo que ha llevado a algunas personas a considerarlo un libro adelantado a su tiempo.
Lo más impresionante del Corán es que ha permanecido sin cambios desde su revelación. Mientras que otros textos religiosos han pasado por múltiples revisiones y traducciones, el Corán sigue siendo recitado en su idioma original en todo el mundo.
¿Cuáles son los pilares del Islam?
El Islam se basa en cinco pilares fundamentales:
- La Shahada (Declaración de fe): “No hay más dios que Dios, y Muhammad es Su mensajero.” Esta es la base de la creencia islámica.
- La Oración (Salat): Los musulmanes rezan cinco veces al día para mantener su conexión con Dios.
- La Caridad (Zakat): Dar parte de la riqueza a los necesitados para reducir la desigualdad.
- El Ayuno (Sawm): En el mes de Ramadán, los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer como un acto de autodisciplina y reflexión.
- La Peregrinación (Hajj): Un viaje a La Meca que todo musulmán debe hacer al menos una vez en la vida si tiene los medios.
Estos pilares no son solo rituales vacíos, sino prácticas que ayudan a los musulmanes a desarrollar autodisciplina, compasión y un sentido de comunidad.
¿Es el Islam una religión de paz?
El nombre mismo del Islam proviene de la palabra salam, que significa paz. El Islam enseña la paz con Dios, con uno mismo y con los demás. Sin embargo, como ocurre con cualquier grupo humano, hay personas que interpretan mal la religión y actúan en contra de sus principios.
El Corán dice claramente: “Quien mate a una persona sin que haya cometido asesinato ni corrupción en la Tierra, es como si hubiera matado a toda la humanidad” (Corán 5:32). La vida humana es sagrada en el Islam, y la violencia injustificada está prohibida.
Los musulmanes creen en el respeto mutuo y en la convivencia pacífica con personas de todas las creencias. En la historia, hubo épocas en las que los musulmanes, cristianos y judíos vivieron juntos en armonía, como en la España andalusí.Conclusión: Un Mensaje para Reflexionar
Si has leído hasta aquí, te agradezco por tu tiempo y mente abierta. El Islam no es solo una religión, sino una forma de vida que busca traer equilibrio, justicia y paz. No se trata solo de reglas, sino de una conexión profunda con Dios y con los demás.
No importa cuál sea tu origen, el Islam te invita a reflexionar, a buscar la verdad y a vivir con propósito. No te quedes con la imagen que te dan los medios o los prejuicios. Investiga por ti mismo. Pregunta. Lee. Piensa.
Tal vez descubras que el Islam no es lo que pensabas, y que tiene respuestas a muchas de las preguntas más profundas de la vida. Siga leyendo el maravilloso artìculo de La religión de Adán y Eva escrito por Por Linda Barto (Escritora, poeta y artista norteamericana)
Escrito por Dr Najji Al Arfaj
Read More Articles

¿Quièn es Alà? »
Una Introducción Clara y SencillaImagina que entras en una librería y encuentras un libro con una portada llamativa, pero no sabes nada sobre su contenido. Abres la primera página y lees la introducción, tratando de entender de qué trata. Así es como muchas personas se acercan al Islam: han escuchado el nombre, han visto noticias […]
Read More