
LA VERDAD SOBRE EL ÚLTIMO PROFETA
Muhammad (que la paz y las bendiciones de Allah sean sobre él), hijo de Abdullah, nació en la Meca en el año 570 DC aproximadamente. La gente lo conocía como Al-Amin (el confiable). Cuando Muhammad alcanzó la edad de 40 años, se le apareció el ángel Gabriel con la revelación. Primero le ordenó que instruyera a su familia sobre el Islam, incluyendo a su esposa Khadijah, y en su debido momento le reveló que debía llevar el mensaje del Islam a toda la humanidad. En los siguientes años de su vida, él comunicó el mensaje de Allah a los demás, dio el ejemplo y fue el modelo a seguir por todos. En el año 632, el Profeta Muhammad partió de este mundo a la edad de sesenta y tres años.
El Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Allah sean sobre él) es llamado también “el Sello de los Profetas”. Él fue el último profeta y fue enviado para confirmar toda la verdad revelada anteriormente a él, incluido el Evangelio original de Jesús. El Sagrado Corán da testimonio de que: “Muhammad es el Mensajero de Allah y el sello de los profetas”. (33:40)
Para confirmar su relación con Jesús, el Profeta Muhammad dijo: “Si una persona cree en Jesús y luego cree en mí, tendrá doble recompensa”. El Profeta Muhammad también dijo: “Yo soy la persona que más cerca está de Jesús, el hijo de María; porque no ha habido otro profeta entre él y yo”.
Estos dichos proféticos nos demuestran cuánto Muhammad honraba a Jesús (que la paz y las bendiciones de Dios sean sobre ambos). Jesús también habló de esto en la Biblia.
LA GRANDIOSA PERSONALIDAD DEL PROFETA MUHAMMAD
A lo largo de la historia, Muhammad, desde su niñez y juventud, durante su profecía y hasta que murió,
fue considerado por la gente como alguien con una personalidad grandiosa y especial por su carácter y moral intachables. Era misericordioso, honesto, sincero, bueno y humilde. Cada detalle de lo que dijo en su vida pública y privada ha sido documentado con exactitud y preservado fielmente hasta el día de hoy.
Él fue un profeta, mensajero, maestro religioso, reformador social, guía moral, líder, hombre de Estado, amigo fiel, compañero maravilloso, esposo dedicado y padre amoroso. Al respecto, Ramakrishna Rao, profesor de filosofía de la India, en su libro Muhammad: el Profeta del Islam, lo llama “el modelo perfecto para la vida humana”
El profesor Rao explica:
“Es muy difícil de abarcar toda la verdad sobre la personalidad de Muhammad. Sólo puedo vislumbrar parte de ella. ¡Qué sucesión de escenas tan pintorescas y espectaculares! He ahí Muhammad, el Profeta. Está Muhammad, el guerrero; Muhammad, el hombre de negocios; Muhammad, el hombre de Estado; Muhammad, el orador; Muhammad, el reformador; Muhammad, el refugio de los huérfanos; Muhammad, el protector de los esclavos; Muhammad, el emancipador de las mujeres; Muhammad, el juez; Muhammad, el siervo devoto . Cumpliendo todos estos magníficos roles, de los diversos aspectos de la actividad humana, él es como un héroe”
Desde el punto de vista histórico, durante el corto período de aproximadamente veintitrés años que duró su Profecía, Muhammad cambió por completo la península arábiga…
1- Del paganismo y la idolatría, a la sumisión a un único Dios…
2- De los conflictos y guerras tribales, a la unión y solidaridad.
3- Del alcoholismo y el libertinaje, a la sobriedad y la devoción.
4- De la ilegalidad y la anarquía, a una forma de vida disciplinada…
5- De una moral absolutamente corrompida, a los más elevados estándares de excelencia moral…
La historia de la humanidad no ha conocido semejante transformación de una sociedad o lugar, y mucho menos podemos imaginar que todas estas maravillas sucedieron en tan sólo dos décadas.
EL PROFETA MUHAMMAD EN LA BIBLIA:
Si bien detallar todas las profecías que se mencionan en las escrituras religiosas del mundo sobre el advenimiento del Profeta Muhammad no es el tema principal de este libro, no puedo dejar de mencionar que muchos eruditos musulmanes han estudiado el tema en las escrituras parsis, hindúes, budistas, judías y cristianas. Ciertamente, “Muhammad en la Biblia” es un tema muy interesante en otras escrituras y ha sido tratado en muchos libros y artículos, como así también en Internet. (Para obtener más información sobre este tema, puedes visitar la página http://www.islamreligion.com/es, o simplemente escribe en el buscador las palabras: “Profeta Muhammad”, “Muhammad en las escrituras hindúes”, “Muhammad en la Biblia”, etc.)
Entre otros, podemos mencionar los libros Muhammad en la Biblia (por Ahmad Deedat) y Muhammad: el Mensajero de Dios (por Abdurrahman Al-Sheha); o los artículos Lo que dicen acerca del Profeta Muhammad y Qué dice la Biblia sobre Muhammad (todos disponibles en http://www.islamhouse.com www.islamland.com
En su maravilloso libro, Muhammad en la Biblia, el profesor Addul-Ahad Dawud (ex reverendo David Benjamin) comenta sobre la profecía bíblica del advenimiento de un profeta que es “como Moisés”.
Explica:
“Podemos leer las siguientes palabras en el Libro de Deuteronomio, capítulo 18, versículo 18: ‘ Un profeta como tú les levantaré en medio de sus hermanos; pondré mis palabras en su boca y él les dirá todo lo que yo le mande’. Si esta profecía no se refiere a Muhammad, entonces aún no se ha cumplido. Jesús
mismo nunca dijo ser ese profeta al que se alude en ella… Jesús, como lo cree su Iglesia, vendrá como Juez, y no como quien imparte la ley. Dijo sobre el prometido: ‘Y vino de entre diez millares de santos, Con la ley de fuego a su mano derecha’. (Deut. 33:2)”
Los musulmanes estudiosos de este tema afirman que esta profecía no se refiere a otro que no sea Muhammad. Moisés y Muhammad son parecidos en muchos aspectos. Ambos nombres comienzan con la misma letra. El nacimiento de ambos, sus matrimonios, sus misiones y sus muertes por causas naturales se dieron de forma muy similares. Ambos fueron profetas, gobernantes, líderes y hombres de Estado.
Ambos trajeron “la ley de fuego”. Por el contrario, Jesús se diferencia de Moisés en muchos aspectos. Su nacimiento, misión y muerte fue muy distinto al de Moisés. Jesús no se casó nunca, ni gobernó sobre su gente, ni peleó en batallas como lo hizo Moisés.
Vale la pena mencionar que “un profeta (…)en medio de sus hermanos” se refiere a un profeta de entre los hermanos de los israelitas. El Profeta de entre “sus hermanos” no es Jesús (la paz sea con él) que salió del mismo pueblo de Israel sino Muhammad (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) que salió de entre los Ismaelitas, hermanos de los Israelitas. Esta promesa de Dios hacia los creyentes implica la aparición de un Profeta de entre los hermanos de los israelíes, es decir de entre los ismaelitas, que sería
“similar a Moisés (la paz sea con él)”, es decir que compartiría algunas de sus características. Una de las cuales es la característica de legislador, al traer una Ley revelada por Dios. Moisés (la paz sea con él) trajo la Tora y Muhammad (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) la Shariah. Otros Profetas, incluido Jesús (la paz sea con él), no vinieron a traer una Ley nueva ni a cambiar nada, sino a respetar la Ley vigente. Sólo Muhammad (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) trajo de parte de Dios una nueva legislación.
Los cristianos (que apoyan la suposición de que el profeta anunciado y prometido en Deuteronomio 18 sea Jesús (la paz sea con él)) deberían recapacitar primero en el hecho de que ellos no consideran a Jesús (la paz sea con él) como un Profeta (sólo los musulmanes lo consideramos de tal manera); segundo, que Jesús (la paz sea con él) claramente dijo venir a respetar y cumplir la Ley, no a cambiarla; tercero, que Jesús (la paz sea con él) provenía del mismo tronco de los israelíes, no de sus hermanos los ismaelitas. El Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) desciende de Ismael a través de su segundo hijo Cedar, siendo esto algo que los mismos eruditos cristianos hoy admiten y reconocen. En el Nuevo Testamento de la Biblia, Jesús también predijo el advenimiento de otro profeta que reconfortaría a su gente.
Jesús dijo: “Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador” (Juan 14:16).
Y además, Jesús dijo: “Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera,
el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. (…) Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar. Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán
de venir. El me glorificará…” (Juan 16: 7-14)
Entonces, ¿quién es este otro“Consolador” después de Jesús?
Ciertamente, los estudiosos islámicos aseguran que sólo puede tratarse de Muhammad, quien ha cumplido cabalmente la profecía de Jesús, por muchos motivos:
1- Cuando Jesús se refiere a “otro Consolador”, no puede ser el Espíritu Santo, ya que el Espíritu Santo
(parte de la Sagrada Trinidad: Dios Padre, Dios Hijo, y Dios Espíritu Santo, de acuerdo con la creencia cristiana) estuvo allí antes y durante la misión de Jesús, según la Biblia, mientras que el “Consolador” vendría después.
2- Además, Muhammad vino a advertir a la gente del pecado y ordenó hacer el bien. Él fue un gobernante y un juez con una “ley de fuego a su mano derecha”.
3- Muhammad guió a la gente hacia la verdad suprema relacionada al Dios único y verdadero y al propósito de esta vida; al Más Allá y a la vida eterna, entre otras cosas.
4- Él nos advirtió de lo que pasaría por medio de muchas profecías y milagros que pudo realizar con la anuencia de Quien lo envió, Allah.
5- Muhammad fue un profeta que no “hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere”. Él fue el instrumento por el cual Dios reveló en su Palabra, el Sagrado Corán. Y Muhammad recitó las palabras de Dios en el Nombre de A lah. La Biblia predijo que “que él hablare en mi nombre” (Deuteronomio 18: 19). De hecho, los capítulos del Sagrado Corán están precedidos por la frase “
En el nombre de Allah”.
Ciertamente Muhammad y el Sagrado Corán glorifican a Jesús (la paz sea sobre él). En su honor, a los musulmanes les gusta ponerle el nombre Isa (Jesús en árabe) a sus hijos. Además, cuando los judíos le preguntaron a Juan el Bautista quién era, él negó ser el Cristo o Elías o ese profeta: “(…) ¿Tú, quién eres? (Juan) Confesó, y no negó, sino confesó: Yo no soy el Cristo. Y le preguntaron: ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías?
Dijo: No soy. ¿Eres tú el profeta? Y respondió: No”. (Juan 1: 19-21)
Nuevamente, los musulmanes estudiosos de este tema argumentan que Muhammad es a quien se refiere este texto bíblico: “¿Eres tú el profeta? Y respondió: No”. Entonces, ¿quién es ese Profeta? Claramente “el Profeta” no se aplica a Juan el Bautista, ni a Jesucristo, tal como él mismo lo atestiguó. Por eso, quien busca la verdad de manera inteligente, honesta y sincera, debería preguntarse objetivamente:
¿Quién es ese Profeta? ¿Quién es el verdadero Profeta que vino después de Juan
y de Jesús a traer el mensaje original del Dios único y verdadero?
Read More Articles

¡Él es Muhammad! »
Muhammad (que la paz y las bendiciones de Allah sean sobre él), hijo de Abdullah, nació en la Meca en el año 570 DC aproximadamente. La gente lo conocía como Al-Amin (el confiable). Cuando Muhammad alcanzó la edad de 40 años, se le apareció el ángel Gabriel con la revelación. Primero le ordenó que instruyera […]
Read More
« ٍ¿Sabes cùal es La religión de Adán y Eva
Muhammad (que la paz y las bendiciones de Allah sean sobre él), hijo de Abdullah, nació en la Meca en el año 570 DC aproximadamente. La gente lo conocía como Al-Amin (el confiable). Cuando Muhammad alcanzó la edad de 40 años, se le apareció el ángel Gabriel con la revelación. Primero le ordenó que instruyera […]
Read More