
Medina en Vivo
Medina, la Ciudad de la Luz y la Paz
Medina, conocida en el mundo islámico como “Al-Madinah al-Munawwarah” (La Ciudad Iluminada), no es solo una ciudad, sino un símbolo de fe, paz y un pilar fundamental en la historia del Islam. Ubicada en la región de Hiyaz de Arabia Saudita, esta ciudad sagrada ocupa un lugar de reverencia en los corazones de millones de musulmanes en todo el mundo. Es el lugar de descanso final del Profeta Muhammad, que la paz y las bendiciones de Alá sean con él, y el hogar de la segunda mezquita más sagrada del Islam, la Mezquita del Profeta (Masjid an-Nabawi).
La historia de Medina está intrínsecamente ligada a la vida del Profeta Muhammad ¨ la paz y las bendiciones de Allah sean con él¨. Cuando se enfrentó a la persecución en La Meca, emigró a Medina en el año 622 d.C., un evento conocido como la Hégira. Este fue un momento decisivo que marcó el comienzo del calendario islámico. La ciudad, que en ese momento se llamaba Yatrib, recibió al Profeta y a sus seguidores con los brazos abiertos. Los habitantes de Medina, conocidos como los Ansar (los ayudantes), y los inmigrantes de La Meca, los Muhajirun, formaron una comunidad unida que sirvió como base para la primera sociedad islámica.
El corazón de Medina es la Mezquita del Profeta. Construida por el propio Profeta Muhammad, esta mezquita ha sido ampliada y embellecida a lo largo de los siglos, convirtiéndose en una obra maestra de la arquitectura islámica. Su majestuosa cúpula verde, la Cúpula Verde, que se eleva sobre la tumba del Profeta, es uno de los hitos más reconocibles y venerados del Islam. Los peregrinos que visitan la Mezquita del Profeta vienen a ofrecer sus respetos al Profeta y a sus dos primeros califas, Abu Bakr y Umar ibn al-Jattab, que también están enterrados allí.
Medina es un lugar de profunda espiritualidad y tranquilidad. A diferencia del bullicio de La Meca durante el Hayy (la peregrinación mayor), Medina ofrece una atmósfera de paz y serenidad. Los visitantes pueden caminar por los mismos caminos que una vez recorrió el Profeta, contemplar los jardines de dátiles y visitar lugares históricos como la Mezquita de Quba, la primera mezquita construida en el Islam.
La ciudad no es solo un destino de peregrinación, sino también un centro de conocimiento y cultura. Las universidades y bibliotecas de Medina atraen a estudiantes e investigadores de todo el mundo que buscan profundizar su comprensión del Islam y su rica historia.
En resumen, Medina es más que una simple ciudad. Es un faro de luz que ha iluminado el mundo durante siglos. Es un lugar donde la historia, la fe y la paz se entrelazan, ofreciendo a todos los que la visitan una experiencia espiritual inolvidable. Es la ciudad del Profeta, un refugio de paz y el eterno hogar de la Hégira.
Read More Articles

La mujer en el Islam »
Medina, la Ciudad de la Luz y la Paz Medina, conocida en el mundo islámico como “Al-Madinah al-Munawwarah” (La Ciudad Iluminada), no es solo una ciudad, sino un símbolo de fe, paz y un pilar fundamental en la historia del Islam. Ubicada en la región de Hiyaz de Arabia Saudita, esta ciudad sagrada ocupa un […]
Read More
« Mecca en vivo
Medina, la Ciudad de la Luz y la Paz Medina, conocida en el mundo islámico como “Al-Madinah al-Munawwarah” (La Ciudad Iluminada), no es solo una ciudad, sino un símbolo de fe, paz y un pilar fundamental en la historia del Islam. Ubicada en la región de Hiyaz de Arabia Saudita, esta ciudad sagrada ocupa un […]
Read More